Desde el 27 de junio de 2025, ha entrado en vigor la Instrucción 9/2025 de la Secretaría de Estado de Seguridad, que modifica el protocolo de actuación policial en relación con las armas blancas. ¿El objetivo? Aclarar de una vez por todas qué se considera navaja automática y qué implicaciones legales tiene su posesión o porte.
🔍 ¿QUÉ CAMBIA CON ESTA INSTRUCCIÓN?
➡️ Se amplía y concreta la definición de navaja automática, resolviendo lagunas jurídicas que dificultaban la intervención policial.
➡️ Se incluyen como armas totalmente prohibidas:
-
Las navajas asistidas por muelle, fleje o resorte.
-
Las de inercia (las que se abren con un gesto rápido de muñeca).
-
Las navajas de gravedad.
-
Y atención: se suman a la lista las famosas navajas mariposa o balisong (aunque no tengan doble filo ni superen los 11 cm).
➡️ También se prohíben las imitaciones: sí, incluso un peine con forma de navaja automática podrá ser considerado arma prohibida si imita su aspecto y mecanismo.
⚖️ RESPALDO LEGAL
Todo ello se ampara en el artículo 4.1.f del Reglamento de Armas (RD 137/1993) y puede conllevar:
-
Sanciones administrativas graves o muy graves (art. 36.10 o 36.12 de la LO 4/2015).
-
E incluso delito de tenencia de armas prohibidas (art. 563 del Código Penal), en función de las circunstancias.
✅ ¿QUÉ NAVAJAS NO ESTÁN PROHIBIDAS?
Quedan exentas aquellas que:
-
No tengan elementos mecánicos (ni muelles, ni resortes).
-
Se abran de forma totalmente manual, aunque sea con una sola mano (por ejemplo, usando un saliente o agujero en la hoja).
-
No superen los 11 cm de filo y no tengan doble filo.
👮♂️ ¿QUÉ DEBES RECORDAR COMO FUTURO POLICÍA LOCAL?
🧠 La correcta identificación del tipo de navaja es clave en la intervención policial.
🔍 Aprende a distinguir apertura manual, asistida, automática, mariposa o por inercia.
📝 Documenta y actúa conforme al artículo 18 de la LO 4/2015 en tu intervención.
Descárgala la instrucción completa aquí: Instruccion 9:2025 Armas blancas automaticas.pdf – Google Drive
💡 Estudia con nosotros y anticípate a los cambios. La normativa evoluciona y nosotros también.
📚 En nuestra academia ya hemos actualizado los temarios, test y simulacros con esta nueva instrucción. Porque PARA SER POLICÍA NO VALE CON ESTUDIAR MUCHO, ES NECESARIO ESTUDIAR BIEN.