HomeComunicadosBASES Policía Municipal del Ayto. de Madrid

BASES Policía Municipal del Ayto. de Madrid

Ayuntamiento de MADRID

Decreto de 27 de febrero de 2025

📢 ¡Bases específicas que regirán la convocatoria de pruebas selectivas para el acceso a la categoría de Policía del Cuerpo de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid, mediante el sistema de concurso-oposición libre! 🚔📄 bases Policia municipal Madrid 2025

 

El documento adjunto establece las reglas y requisitos para el proceso de selección de nuevos policías municipales para el Ayuntamiento de Madrid. Este proceso se lleva a cabo mediante un sistema de «concurso-oposición libre», que combina pruebas de oposición (exámenes, pruebas físicas, etc.) con la valoración de méritos (experiencia, formación, etc.).

Marco Legal: Se mencionan diversas leyes y regulaciones que rigen el proceso selectivo, incluyendo:

    • Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
    • Ley 1/2018, de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid (y sus modificaciones).
    • Reglamento Marco de Organización de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid.
    • Reglamento para el Cuerpo de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid.
    • Bases Generales que rigen los procesos de selección del personal funcionario del Ayuntamiento de Madrid.

👉 REQUISITOS GENERALES Para ser aspirante, además de los requisitos generales para ser funcionario público, necesitas cumplir con los siguientes: ✅ Nacionalidad española 🇪🇸 ✅ Tener 18 años ⏳ ✅ Título de Bachiller, Técnico o equivalente 🎓 ✅ Carecer de impedimentos físicos o psíquicos para el puesto ⚖️ ✅ No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario de la Administración Pública 📝 ✅ Carecer de antecedentes penales 🔒 ✅ Permiso de conducir tipo B 🚗 ✅ Compromiso de portar y usar armas según la Ley (declaración jurada) 🔫 ✅ No haber sido condenado/a por delitos contra la libertad sexual ⛔

🔵 RESERVA DE PLAZAS El 20% de las plazas están reservadas para militares profesionales de tropa y marinería con más de 5 años de servicio. 🏳️‍⚡️

🎯 FASES DEL PROCESO SELECTIVO (Concurso-Oposición)

1️⃣ Fase de Oposición

  • Pruebas Culturales: Examen tipo test de 90 preguntas sobre el temario y un idioma extranjero (inglés o francés) 🔮
  • Pruebas Psicotécnicas: Evaluación de aptitudes, personalidad y competencias 🧠
  • Pruebas Físicas: ➡ Carrera de resistencia (800m) 🏃 ➡ Carrera de velocidad (60m) ⚡ ➡ Lanzamiento de balón medicinal 🏰 ➡ Salto de longitud 🌈 ➡ Natación (25m) 🌊
  • Reconocimiento Médico: Revisión de aptitud física y médica ⚕️

2️⃣ Fase de Concurso (Valoración de Méritos)

  • Experiencia como agente auxiliar o de movilidad 🏷
  • Titulaciones oficiales (Doctorado, Máster, Licenciatura…) 🌟
  • Certificados de idiomas 🌍
  • Cursos de interés policial 🔮

 

📚 TRIBUNAL DE SELECCIÓN Un Tribunal designado por la Vicealcaldía y la Comunidad de Madrid supervisa el proceso.

 

📚 CURSO SELECTIVO DE FORMACIÓN Los aprobados deben superar un curso en el el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (IFISE)   –>  ≥ 625 horas lectivas. 📖

 

 

📅 PERIODO DE PRÁCTICAS Tras la formación, hay un periodo de prácticas de 6 meses. 🤝

 

🏆 NOMBRAMIENTO Los que superan todo el proceso se convierten en funcionarios/as de carrera. 🏸

 

💎 PONDERACIÓN DE LAS FASES

  • Oposición: 60%
  • Curso Selectivo de Formación: 40%
  • La fase de concurso suma puntos extra. ➕📊

 

🔗 ANEXOS Para más información, consulta: 🔹 Temario del examen (Anexo I) 🔹 Pruebas físicas (Anexo II) 🔹 Exclusiones médicas (Anexo III) 🔹 Baremo de la fase de concurso (Anexo IV) 🔹 Modelos de declaraciones juradas (Anexos V, VI, VII)

Redes sociales: