✨ Futuras Novedades en el temario de oposiciones para Policías Locales de Extremadura:✨ Borrador_Orden_nuevas Bases Policia Local Extremadura
En DREAMER sabemos que estar al día con los cambios en el temario es clave para tu éxito en la oposición. Por eso, te traemos un análisis detallado y actualizado 📚⚖️ de las diferencias entre la Orden de 16 de febrero de 2023 y el borrador de la nueva orden.
¡Atento! Porque hay nuevos temas, reestructuración de contenidos y más detalle en normativas clave.
Vamos a verlo punto por punto. 👀👇
🔍 Principales diferencias entre la Orden de 2023 y el Nuevo Borrador
📌 1. Más temas, más detalle y mejor estructura
✅ Se mantiene la división en Parte General y Parte Específica.
✅ Se añaden nuevos temas y se desglosan otros para una mayor claridad.
✅ Mayor precisión en normativas y en la organización de los bloques temáticos.
⚖️ 2. Cambios en la Parte General
📖 Tema 1: Se integra el Título I de la Constitución (Derechos y deberes fundamentales), antes tratado por separado.
📖 Tema 7: Ahora incluye los convenios administrativos y el funcionamiento de los órganos colegiados.
📖 Tema 8: Se amplía con la responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas, incluyendo indemnización y responsabilidad del personal.
📖 Tema 10: ¡Nuevo tema! 🌍 Unión Europea, con su derecho derivado e instituciones clave.
🚔 3. Cambios en la Parte Específica
👮♂️ Tema 12: Diferencia más claramente entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policías Locales.
🌱 Tema 16 y 17: Se desglosan en Protección ambiental y Ordenación territorial y urbanística.
⚖️ Temas 18 al 23: Reestructuración del Código Penal, con mayor detalle en delitos.
🚦 Temas 29 a 35: Se amplía la normativa de Tráfico y Seguridad Vial, organizándola en diferentes temas.
🎭 Tema 38: Espectáculos públicos ahora incluye regulación de juego y apuestas en Extremadura.
🛡️ Tema 40: Se actualiza la Protección de Datos, incluyendo la Ley Orgánica 7/2021.
🎯 ¿Qué significan estos cambios para ti como opositor?
🔹 Más claridad en los temas.
🔹 Un temario más preciso y actualizado a las nuevas normativas.
🔹 Mejor organización, lo que facilita el estudio.
⚖️ Principales diferencias en las pruebas físicas
❌ Pruebas eliminadas
🚫 Lanzamiento de balón medicinal (3 kg): Se eliminó la prueba que medía la potencia del tren superior.
🚫 Salto a pies juntos: Ya no será necesario realizar esta prueba de potencia del tren inferior.
📢 ¿Qué significa esto?
Menos pruebas enfocadas en fuerza explosiva y potencia. Esto podría beneficiar a algunos aspirantes y modificar el enfoque del entrenamiento.
🆕 Nuevas pruebas incorporadas
✅ Dominadas (Hombres): Ahora los hombres deberán realizar el máximo número de dominadas en barra fija.
✅ Mantener dominada (Mujeres): Las mujeres deberán sostener la barbilla por encima de la barra el mayor tiempo posible.
💪 ¿Qué implica este cambio?
Se incorpora un mayor énfasis en la fuerza del tren superior, algo que antes no se medía con tanta precisión.
🏃♂️ Pruebas que se mantienen con cambios
✔️ Velocidad y agilidad: Se mantiene la prueba de recorrido con banderolas y vallas, pero ahora la medición será con célula fotoeléctrica, lo que da más precisión en los tiempos.
✔️ Carrera de 1.000 metros: Sin cambios. Se sigue midiendo la resistencia en pista o superficie plana.
🚀 Conclusión: ¿Cómo te afectan estos cambios?
🔹 Si tenías dificultades con las pruebas de potencia como el balón medicinal o el salto, ahora puedes enfocarte más en la fuerza del tren superior con las dominadas.
🔹 Se prioriza la resistencia y la agilidad, lo que puede hacer la prueba más equilibrada para distintos perfiles de opositores.
🔹 Elimina lo que no suma y añade lo que realmente importa.
💡 En DREAMER estamos preparados para que estos cambios sean una oportunidad para ti. ¡Con nuestro método de estudio y clases adaptadas a las novedades, conseguirás tu plaza! 🚀📚
🔔 Síguenos para más novedades y prepárate con los mejores
📲 aula.academiadreamer